La soldadura es una tarea importante en la construcción de la mayoría de los objetos de acero y aluminio. La durabilidad de toda la estructura y el éxito del proyecto dependen a menudo de la calidad de la soldadura. Por lo tanto, además de contar con el equipo de calidad adecuado, también es necesario saber cómo deben conectarse los elementos individuales. Una de las variables de todo el proceso es el método de soldadura. A los efectos de este artículo, nos centraremos únicamente en la soldadura por arco con electrodos revestidos.
¿Qué es la soldadura por arco manual?
Todo el proceso es muy sencillo. Es uno de los métodos de soldadura más populares. Consiste en fundir la cubierta junto con el electrodo consumible con el material soldado mediante un arco eléctrico. La mayoría de las actividades se realizan de forma manual y la calidad del trabajo depende de la habilidad del soldador. Sin embargo, hay factores a tener en cuenta si se quiere trabajar de forma profesional. Debes comprobar, entre otros:
- fuente de corriente continua y alterna, es decir, una máquina de soldar popular
- Cable con portaelectrodos
- Cable de tierra con pinza de electrodo
- Tipo de casco y otros accesorios
Además de la técnica de soldadura en sí, la elección del diámetro del electrodo para el elemento a soldar es muy importante. Sin ella, es imposible realizar una buena soldadura. ¿A qué hay que prestar atención para disfrutar del resultado final?
Elegir el diámetro del electrodo para la pieza de trabajo: ¡es necesario saberlo!
La elección del diámetro del electrodo para el elemento a soldar en el método MMA depende del espesor de la soldadura o del material a soldar. La posición en la que se suelda también es importante. En general, se puede suponer que los diámetros van desde aproximadamente 1,6 mm hasta incluso 6,0 mm. Es importante que el diámetro del electrodo no supere el espesor del material que se pretende soldar. Tiene que ser menor. En la literatura sobre soldadura encontrará información que indica que el diámetro del electrodo debe ser lo más grande posible. Esta medida es la más económica. Por lo tanto, el material con un espesor de 1,5 mm a 2,5 mm se suelda mejor con un electrodo con una sección transversal de 1,6 mm. ¿Qué ocurre en otros casos?
Ejemplos de espesores de materiales y diámetros de electrodos adecuados
Para tener una mejor visión general de la selección del diámetro del electrodo para la pieza de trabajo, a continuación encontrará una breve lista de los espesores de material más populares y el diámetro de electrodo óptimo.
Espesor del material - Diámetro del electrodo
1,5 mm a 2,5 mm - 1,6 mm
3,0 mm a 5,5 mm - 2,5 mm
4,0 mm a 6,5 mm - 3,2 mm
6,0 mm a 9,0 mm - 4,0 mm
7,5 mm a 10 mm - 5,0 mm
9,0 mm a 12 mm - 6,0 mm